Arcadeología es un documental repasa la figura del arcade en el territorio español, partiendo del trabajo de conservación de máquinas recreativas realizado por Arcade Vintage, hasta el resto de iniciativas y profesionales que, desde hace más de 40 años, han participado en el fenómeno. Un recorrido que analiza el pasado y el presente del movimiento arcade, y que cuenta con la participación de una serie de figuras relevantes y afines al sector de la recreativa clásica.
Si bien Arcadeología muestra el trabajo de preservación tecnológica en varias entidades, gran parte del trabajo se centra en la asociación Arcade Vintage. El documental mostrará cómo se gestó la idea del primer Museo del Videojuego en España, situado desde mayo en una reconocida fábrica juguetera de Ibi (Alicante).
El largometraje de Mario-Paul Martínez (director del grupo de Investigación Massiva UMH), Vicente Javier Pérez Valero (director de fotografía, y diseñador de la web de arcadeologia.es) y Miguel Herrero Herrero (productor / Cinestesia) lleva varios años gestándose y ahora han abierto un proyecto de financiación en Verkami para finalizarlo. El dinero que se recaude se destinará a las sesiones finales de rodaje, y a la postproducción del documental (sonido, color, grafismos, banda sonora…).

Parte del trabajo se centra en la asociación Arcade Vintage y en cómo se gestó la idea de crear primer Museo del Videojuego en España. Foto: Arcadeologia.es

Mario-Paul Martínez junto al equipo de producción en un momento de la entrevista a Locomalito. Foto: Arcadeologia.es

El documental cuenta con la participación de una serie de figuras relevantes y afines al sector de la recreativa clásica. Foto: Arcadeologia.es
El documental de Arcadeología recoge el testimonio del creciente movimiento que está surgiendo en España entorno a este fenómeno, con numerosos eventos y plataformas que se suman cada año, junto a la restauración y a la divulgación del videojuego clásico.
Entre los entrevistados estarán presentes varios miembros de la asociación Arcade Vintage (Jose Litarte, Joaquín Litarte, Octavio Martínez, Arcadio / Jorge López entre otros), y nos encontraremos con profesionales de la industria del videojuego (Xavier Arrebola, Gaelco), desarrolladores independientes (Locomalito, Gryzor87), dibujantes relacionados con el mundo del cómic y del videojuego (Salvador Espín, Marvel, Deadpool), expertos en hardware e ingeniería inversa (Eduardo Cruz), expertos en emulación (Miguel Ángel “Elsemi” Horna, MAME Team), y representantes de asociaciones como Óscar Nájera (director de la Asociación A.R.C.A.D.E. y miembro de Recreativas.org).
Sin duda es una excelente iniciativa, para más información tenéis disponible la web del proyecto y el enlace a Verkami:
Web del Proyecto Arcadeología: https://arcadeologia.es/
Verkami: https://www.verkami.com/projects/24905-arcadeologia-quien-preserva-el-legado-del-videojuego