Rebellion-X, el arcade perdido que pretendió ser Street Fighter II

libro recreativas david torres

A comienzos de los años 90, Street Fighter II supuso una verdadera revolución, y salvación, en el sector de las máquinas recreativas. Con un éxito tan enorme, al poco surgieron multitud de juegos derivados e imitadores, que trataron de repetir el mismo éxito aprovechando la misma fórmula. De todos ellos hay uno que ha quedado, de momento, perdido desde entonces. Se trata de Rebellion-X, procedente de una desconocida empresa llamada J-CO. Desde Retrolaser.es hemos recuperado unos folletos de este juego arcade.

Rebellion-X se presentaba a sí mismo como un espectacular juego de 256 megas. Siguiendo la estela de Street Fighter II, tenía una serie de personajes variopintos para escoger, cada uno con sus propios movimientos y características. El diseño de estos personajes dan de por sí una primera mala impresión acerca del juego. Parece que fueron diseñados por distintos dibujantes o que trataron de mezclar e imitar pobremente distintos estilos. En total son diez personajes, con nombres como Ilice, Bloody Hell, Shinobu, Rai-Jin, General-Lee, Fire-Kong, Akira, Lady-Bathera, Fu-Jin, y la que parece la jefa final de todos, Big-Mama. Para el control usaba la obligatoria combinación de joystick y seis botones. Como extras el juego contaba con dos fases de bonus.

Flyer Rebellion-X. Portada y contraportada. Imagen recuperada y escaneada por Retrolaser.es.

Flyer Rebellion-X. Portada y contraportada. Imagen recuperada y escaneada por Retrolaser.es.

Flyer Rebellion-X. Páginas interiores. Imagen recuperada y escaneada por Retrolaser.es.

Flyer Rebellion-X. Páginas interiores. Imagen recuperada y escaneada por Retrolaser.es.

Por lo que se entiende de los flyers, el juego fue realizado por la empresa japonesa J-CO, y comercializado por la empresa surcoreana J-World (Justice World).

J-World trató de exportar Rebellion-X a Estados Unidos. Al menos así reza el flyer, anunciando la presencia en un stand del AMOA Expo 93, que se celebró en octubre en Anaheim, California.

No obstante la confirmación de la introducción del juego en Estados Unidos se puede encontrar en reviews en revistas de la época. Rebellion-X apareció mencionado en el número de octubre de 1993 de la revista Play Meter. De este artículo se obtienen dos detalles. Uno es la mención de la existencia de la filial en Estados Unidos, J-World USA, para comercializar el juego. Otro detalle es acerca de los personajes. Según el artículo, se podían escoger todos menos BigMama, y los jugadores podían seleccionar el mismo personaje (lo que por la época llamábamos “la sombra”). Sin embargo se contradice con el flyer de una cara, que indica que solo siete personajes eran realmente seleccionables.

Captura del juego Rebellion-X

En la review de Rebellion-X aparece una tercera captura con un escenario no presente en el flyer. Fuente: Retrolaser.es.

Mueble de Rebellion-X presentado en AMOA 1993.

Mueble de Rebellion-X presentado en AMOA 1993.

Al frente con el traje blanco está Reiko Nichimaki, presidenta de J-World. Foto tomada en el AMOA 1993.

La asistencia de J-World en AMOA mencionada en el flyer se confirma con el número de diciembre de la misma revista. Además de la presentación del juego, contó con la presencia de la presidenta de J-World, Reiko Nichimaki, en el evento.

Anuncio a una sola página de Rebellion-X. Imagen recuperada y escaneada por Retrolaser.es.

Anuncio a una sola página de Rebellion-X, publicado en la revista EuroSlot, por tanto Rebellion-X también se anunció para el mercado europeo. Imagen recuperada y escaneada por Retrolaser.es.

Rebellion-X se vendió disponible en dos versiones, como kit de conversión y en mueble dedicado con monitor EGA de 25 pulgadas. También se anunció como un juego intercambiable con Street Fighter, posiblemente en lo referente al kit de conversión.

Otra versión del flyer, publicado originalmente en TAFA. Entre sus páginas se encuentra la imagen del anuncio que se utilizó en una sola página.

En este flyer se comprueba que J-CO corresponde a Japan Computer Incorporated. Imagen: TAFA.

Lamentablemente del juego y la empresa nunca más se supo. Hay un segundo flyer, también de cuatro caras, disponible en Flyer Rebellion-X en TAFA (The Arcade Flyer Archive), que aclara las siglas de J-CO, Justice Computer Incorporation. Se desconoce si hubo más títulos procedentes de esta compañía. A fecha de hoy Rebellion-X continúa desaparecido, y las pocas pruebas gráficas se limitan a estos folletos publicitarios.

Más información:

Ficha del juego, en Rebellion-X en Arcade Museum (KLOV).

Otra versión del flyer, cuatro páginas, en Flyer de Rebellion-X en TAFA (The Arcade Flyer Archive).