
El futuro fue ayer. Espacio psicodélico en la marquesina de la máquina recreativa Battle Zone de Electrogame. Foto facilitada por Asociación ARCADE.
La base de datos Recreativas.org continua tratando de preservar todo el material posible relacionado con las máquinas recreativas españolas. En esta ocasión se han aportado diversas marquesinas que pertenecían a muebles clásicos dedicados de los años 70 y principios de los 80, cuyas fotos han sido aportadas por la Asociación A.R.C.A.D.E. y que merecen darles desde aquí un pequeño homenaje.
Las artes decorativas de estas máquinas recreativas adornaban juegos que nos hacen recordar otra época, con títulos como Galaxy Wars, Space Mission o Astro Fighter, que convivían con otros españolizados como Operacion Defender o Encuentro en la tercera Fase.

Encuentro en la tercera fase, Niemer. Títulos de juegos de otra época. Foto: Asociación ARCADE.

Sonic era fiel a los diseños originales de la americana Atari. Foto: Asociación ARCADE.

Sonic (Sega SA) anunciaba Super Breakout con el añadido de «Tres juegos en uno». Foto: Asociación ARCADE.

Diseño original para Galaxy Wars II de Sonic. Foto: Asociación ARCADE.
Estas artes también variaban en calidad, desde las profesionales de Sonic (Sega SA), que en el caso de los juegos de Atari reproducían fielmente el diseño original, a otras de producción propia, con diseños «hechos en casa» más modestos pero que no dejan de ser genuinamente interesantes e únicos, y que cumplían su función: llamar la atención del posible jugador.

Operacion Defender. Imagen facilitada por Asocación ARCADE.
Sin duda las máquinas de «marcianitos» españolas eran de una riqueza y características únicas que merecen ser preservadas. Poco a poco se va reconociendo sus virtudes y personalidad, haciéndose reconocido hueco entre aficionados y coleccionistas de los videojuegos para máquinas recreativas.
Enlace: Recreativas.org